
censo
El consejo
Si bien antes el poder ejecutivo recaía principalmente en la figura del rey y el Consejo no era más que un órgano secundario de la monarquía absolutista. Desde la fundación del mismo hasta el reinado de Balgair XV, este organismo gozó de buena reputación y pocos límites por parte de la realeza, hecho que propició la expansión de su corrupción. No obstante, tras el ascenso al trono del príncipe Cailean IV, el precipitado cambio de las leyes limitó sus actuaciones e incluso el Consejo se vio perjudicado por varios de los decretos que el monarca había emitido o tenía intención de proclamar. La muerte prematura de este (una conspiración orquestada) brindó una nueva oportunidad al Consejo para hacer y deshacer a su antojo, ya que pese a la abolición de la Ley Sálica, Albain seguía siendo un reino con unas costumbres arcaicas muy arraigadas, y para su propia desgracia, Yvaine era una reina joven, inexperta y muy fácil de manipular.
En pos de una equidad que beneficiase a sus propios intereses, el Consejo está formado por doce miembros, trece si contamos a la reina. Seis de ellos, son altos cargos de la iglesia que velan por el cumplimiento de la fe y las leyes divinas. Otros seis, son los cabecillas de las familias nobles más antiguas del reino blanco, y representan a la aristocracia.
Pero tras los últimos acontecimientos, habiendo visto los representantes de la aristocracia su número de representantes mermados y su marioneta y nexo de unión, intentando rebelarse, han surgido tensiones entre ambos bandos, los cuales ansían el poder para sí mismos y desean que sus respectivos candidatos sean quienes se sienten en el trono.
Miembros del consejo:
Representantes de la iglesia
PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN
PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN
Miembros del consejo:
Representantes de la nobleza
Ejército
Inquisitorial
Brazo armado de la iglesia, compuesto por sacerdotes que han preferido ejercer la fe de una forma más activa, como ángeles vengadores al servicio de la triada y de los intereses eclesiásticos; también parte del grueso militar está formado por huérfanos, que han sido seleccionados, acogidos y adiestrados hasta niveles extremos (ya sea física, psicológica y espiritualmente) por la propia inquisición, y que por norma general siempre son varones.
Además de la obligatoria formación religiosa, estos sujetos han recibido un minucioso entrenamiento extraordinario para especializarse en la caza de herejes y brujos. Sus armaduras están elaboradas con una aleación de argyrion y acero, y sus armas están forjadas en ese enigmático mineral. Son soldados natos, guerreros implacables y tienen tanta autoridad como la guardia del propio reino.
No tienen permitido contraer matrimonio ni tener hijos, aunque dependiendo del rango que ostente el inquisidor, se hace la vista gorda o no. Si bien el ejército inquisitorial no posee potestad para matar en circunstancias normales, siendo necesaria la captura del sospechoso, en algunos casos la ley contempla excepciones si el sospechoso se niega a colaborar. No tienen limitaciones, no obstante, a la hora de tomar cualquier medida por drástica que sea para conseguir una confesión, pues esos pecados quedan absueltos al ser emisarios de los dioses.
El ejército inquisitorial está formado por siete compañías, de noventa hombres cada una sin contar con sus respectivos capitanes:
PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN
Personalidades destacadas
Habitantes del reino blanco, así como residentes, ya sea de forma temporal o permanente, y sus respectivos papeles en el mismo:
Proximamente