
Miscelánea
Datos aleatorios del reino blanco
♔ El periodo en el cual está ambientado el reino de Albain estaría comprendido entre la Baja Edad Media y comienzos del Renacimiento, albergando más rasgos del primero que del segundo, al menos en lo que respecta a cultura, religión y organización social.
♔ Los oriundos del reino de Albain suelen tener, en su mayoría, el cabello rubio o albino, aunque tampoco es raro ver otros colores. Esto es debido al clima frío del reino, anclado en un valle protegido por una elevada e inexpugnable cordillera, resulta más fácil obtener vitamina D y la genética se fue adaptando. Entre la nobleza y la realeza, está potenciada la claridad de piel y cabello debido a la endogamia (lo cual ha generado ciertas enfermedades a lo largo de las generaciones de reyes).
No obstante, la creencia popular y fantasiosa alega que la gente de Albain posee esos rasgos porque este es conocido por el sobrenombre de "el reino blanco", debido a las nieves que se depositan durante los meses de frío, y que perpetuamente colorean y coronan la Cordillera de los Mil Guardianes.
♔ El reino de Albain es sumamente religioso. Blasfemar es un delito penado con, o bien con una multa, con una semana en el cepo, o con alguna mutilación dependiendo de la gravedad de lo que haya dicho.
Actualmente, si bien no es un delito que requiera castigos físicos, si conlleva sanciones económicas o repudio social.
♔ Cualquier sospechoso de practicar cualquier tipo de magia, sea culpable o no, es perseguido y apresado. Lo mismo sucede con cualquier criatura no humana. Estos delitos, dentro del cómputo de leyes penales brigantinas, son más graves inclusive que el asesinato.
La gente no va realizando trucos, conjuros, hechizos, etc por la calle, a menos que tengan poco aprecio a sus vidas.
Si bien ya no es estrictamente ilegal, la gente sigue sin hacer estas cosas por miedo, ya que el odio y el rechazo hacia lo diferente sigue instalado en la psique de las personas. Lo mismo ocurre con los no humanos, aunque hay algunos que están empezando a mostrarse tal y como son sin tapujos, sin embargo hay que ser prudente pues hay individuos extremistas que no dudan en mostrar la peor cara del reino, y que los prejuicios siguen latentes.
♔ Está terminantemente prohibido que las mujeres aprendan a leer si son de clase humilde. Ese derecho sólo se le da a las aristócratas y a la realeza.
Actualmente pueden hacerlo, otra cosa es que por miedo y prejuicios, como en el punto de arriba, no se atrevan o no quieran dar ese paso.
♔ Los hombres, por el contrario, aún formando parte del pueblo llano, pueden aprender siempre y cuando sea accediendo a engrosar las filas del clero. Los nobles y reyes no sufren impedimento moral o legal alguno para recibir formación académica.
La educación sigue siendo muy deficiente y pocos optan por ella, ya sea por motivos de cansancio, falta de tiempo o cualquier otra causa. Sigue impartiéndose en los monasterios, pero bajo supervisión de la guardia para evitar difamaciones contra la corona.
♔ Es MUY raro ver a una mujer albainen sosteniendo una espada. Conocimientos de esgrima y lucha, están tan vetados para ellas casi tanto como leer. Algunas aristócratas extravagantes se lo pueden permitir, pero no es lo normal.
♔ Las mujeres no pueden formar parte de la guardia, del ejército, ni de la inquisición. Respecto a esto último, aun habiendo consagrando su vida a la tríada y recluyéndose en un convento, no se permite a las hermanas aprender a leer. Deben limitarse a labores de caridad, cuidar los huertos, adecentar el convento, elaborar alimentos para su posterior venta y rezar.
En la actualidad esta imposición ha sido eliminada.
♔ Está muy mal visto que una mujer salude estrechando la mano, sea del rango social que sea, pues es un tipo de saludo atribuido a los hombres, ya que debe realizarse con la mano derecha (la situada en el costado opuesto a donde se sitúa la espada). Deben realizar diferentes grados de inclinaciones, dependiendo del estatus de la persona a la que pretendan saludar.
♔ Teóricamente aquellos que forman parte del estamento eclesiástico no pueden tener amantes ni, por extensión, mantener relaciones sexuales, pero dependiendo del rango se hace la vista gorda o no (sólo entre los varones).
♔ Albain es un reino que, debido a la fuerte influencia de la iglesia, se muestra MUY reticente ante los avances tecnológicos y científicos. Cualquier cosa que no sea explicable fácilmente, es tachada ipso facto de brujería, inclusive la alquimia.
♔ Se ha ajusticiado a aquellos que se han atrevido a afirmar que la tierra no es plana.
♔ La medicina, debido al dato anterior, está muy atrasada. Pocos son los que pueden estudiar medicina, siempre si poseen ascendencia noble, y será de lo más básica debido a la escasez de conocimientos del reino (para aprender debidamente, el sujeto en cuestión debería emigrar a Alerihan o a cualquier otro reino más avanzado socialmente y con más rasgos humanistas). Escasas hierbas, ungüentos y cirugías toscas caracterizan las técnicas de sanación de el reino blanco. Pocos, a su vez, pueden permitirse esos servicios.
Debido a eso, cuando alguien enferma, lo más usual es recurrir a un sacerdote, que dependiendo de la gravedad, examina al paciente y le recomienda oraciones y salmos para rezar por su pronta sanación. Es una medida insuficiente, pero la única a la que tienen acceso los más humildes.
♔ Los pelirrojos están mal vistos en Albain, su cabello provoca que sean estigmatizados socialmente y que la gente desconfíe de ellos. Para más información, consultar el apartado de datos sociales, en la sección de supersticiones y prejuicios.
Esto está en proceso de cambio, siguen estando mal vistos, como los usuarios de magia, pero debido a la presencia de pelirrojos exitosos, poco a poco los prejuicios se diluyen.
♔ Emborracharse en domingo es pecado.
A nadie le importa realmente.
♔ El reino está rodeado por una cordillera montañosa inexpugnable, para entrar en él hay que atravesar obligatoriamente la Sacra Ciudad de Berista ya que es el único paso. Se puede remontar en barco el cauce del río Leibhèal, que atraviesa dicha ciudad.
♔ El rey Balgair era un putero.
♔ Nadie sabe que Yvaine es hija bastarda, puesto que fue reconocida por Balgair, sin embargo en los meses previos a dar a luz la reina Asleigh, las malas lenguas comentaban.
♔ Entre los impuestos generales y los destinados a la corona, también hay algunos establecidos por la nobleza, y los más importantes, los diezmos del clero para "limpiar" los pecados.
♔ Si alguien apostata de la iglesia, es excomulgado inmediatamente y se convierte en un paria social, como un leproso o un pelirrojo.
En proceso de cambio, sigue conllevando desprecio social.
♔ La esclavitud es ilegal en Albain, sin embargo la servidumbre cumple su papel de forma legal.
♔ Si bien otrora la higiene era cuestionable entre la nobleza, un extravagante rey de la casa Ròsach, llamado Renan el Limpio, impuso como moda (o más bien la norma obligatoria) la higiene en la corte. Para más información, leer aquí.
♔ El argyrion detecta todo tipo de energía, ya sea mágica, espiritual, psíquica, arcana, elemental, etc... Para más información, consultar el apartado de datos sociales, en la sección de economía > sobre el argyrion.
♔ Ningún inquisidor en su sano juicio acercaría sus armas de argyrion a menos de un metro de distancia de cualquier miembro de la familia real, de ahí que el don de Yvaine nunca haya quedado expuesto.
♔ Yulvernett es la celebración asociada a la navidad. Se originó en Albain, durante uno de los primeros contactos culturales entre seres del valle y los humanos, que asimilaron yule (celebración nativa que marcaban el inicio del invierno con el solsticio) a sus creencias religiosas, combinándola con el fin de año marcado por la fe de la triada. Finalmente, debido a la religión, terminó por asentarse como periodo festivo también en Alerihan y en Aldhellen, con sus respectivas misas y congregaciones religiosas en Berista.
Es una festividad dedicada a la familia, en la cual se sirve copiosa comida (quien puede) y se realizan obsequios, los cuales reciben la bendición del padre invierno, una figura santificada e imaginaria, que se dice que en vida fue un cardenal generoso y bonachón (en los orígenes de yule era un espectro, pero la religión cambió su imagen por una más acorde con sus doctrinas y preceptos). Su mascota, el yulegobhar, es una figura caprina que se come los obsequios o, en su defecto a aquellos infantes que han tenido una conducta cuestionable durante el año.
♔ A mediados de octubre, a partir del día 21, tiene lugar la celebración de la cosecha, también caracterizada por la copiosidad, y en especial por el carácter dulce de los alimentos, muchos de ellos elaborados con calabaza, manzana, melaza, canela y otros ingredientes típicos de la estación de las lluvias. La recolección de manzanas es legendaria en el reino, casi una actividad obligatoria para todo el mundo debido a que es la fruta emblemática de Albain. Durante los dos últimos días del mes, tiene lugar el festival de las ánimas durante el cual el velo que separa la tierra con el "otromundo", es tan fino que cualquiera puede atravesarlo, o eso se dice. Se honra a los difuntos, pero también es usual portar máscaras y disfraces para ahuyentar a los malos espíritus o protegerse de los mismos. Tras este día, pese al carácter festivo, suelen haber bastantes denuncias por brujería.
♔ Durante abril se celebra una festividad que dura una semana, durante los cuales se realizan procesiones y castigos públicos a diferentes reos, y finalmente siete reciben el indulto, uno por cada día de la semana.
♔ En mayo tiene lugar la Danza Vernal evento exclusivo de la nobleza cuyos anfitriones son siempre los miembros de la casa real, y consiste en una fiesta de disfraces por todo lo alto.
♔ Lathàrd, la festividad en honor al solsticio de verano, siendo este el día central de dichas celebraciones. Durante dos semanas la capital se viste con hermosos festones de flores y frutas, y en las plazas principales se coloca un tronco adornado con vistosos y coloridos lazos, alrededor del cual se realizan danzas, y el suelo se recubre con un tapiz de pétalos florales. Una joven de la capital es designada para presidir el evento, siendo ataviada con blancas telas en señal de la pureza del reino.
Enormes hogueras se prenden al atardecer y se mantienen encendidas y controladas hasta la llegada del día del solsticio, donde se queman muñecos de paja en ellas u objetos de los cuales la gente desea deshacerse. Todo esto, en honor a Rhovan, con el fin de purificar. Si la noche del solsticio es la más corta del año, las hogueras iluminarán el reino para que parezca que el día es eterno en esas fechas. Se estila que tras quemar los adornos de paja, se debe acudir al río Leibhèal o a cualquier otro afluente del mismo para mojar los pies como símbolo de limpieza (los menos pudientes del reino aprovechan este único día al año para bañarse) y este supone el homenaje a Gwaeth durante el evento. Las damas arrojan coronas de flores al mismo, como respeto a Celeene.
Los bailes, la comida y el alcohol no faltan. Una especie de feria a las afueras de la capital suele tener lugar durante el festival, con actividades de todo tipo, desde exposiciones, venta de animales y también las famosas justas o la almendrada, donde la dama elegida es quien preside y entrega los premios a los afortunados, entre ellos la Manzana Dorada, una pieza de joyería que representa al reino y que muchos nobles y caballeros luchan por conseguir.
♔ El veteado de argyrion a lo largo de la Cordillera de los Mil Guardianes ejerce como aislante en Albain, por lo tanto el teletransporte dentro y fuera queda limitado.
[Se irá ampliando la información conforme me vaya acordando de datos o vaya resolviendo dudas. Gracias por la atención]
LEYENDA
Anteriormente
En vigor